Psicología Clínica

PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL

Servicio Presencial y Online

El tratamiento psicológico infanto-juvenil tiene como objetivo acompañar al menor y a su sistema familiar a lo largo de su proceso terapéutico, dotándoles de las herramientas y estrategias necesarias que permitan llevar a cabo respuesta adaptativas y funcionales, todo ello teniendo en cuenta sus demandas, necesidades y características individuales. Ambas son etapas preciosas de nuestro desarrollo, pero al mismo tiempo son etapas difíciles por la gran cantidad de cambios que se presentan en ambas. 

Para nosotras se torna necesario el trabajo con la familia, puesto que los menores forman parte de un sistema familiar que lo acompañará a lo largo de su desarrollo. Además, previo consentimiento por parte de los tutores de los menores, nos gusta llevar a cabo coordinaciones con otros profesionales que estén en contacto con los menores y que jueguen un papel importante dentro del proceso terapéutico (profesores, pediatras, psiquiatras, neuropediatras, psiquiatras, maestro de audición y lenguaje y pedagogía terapéutica, etc.).

Es importante saber que no es necesario presentar ningún tipo de diagnóstico para acudir a terapia, a veces simplemente, necesitamos que nos escuchen pero o no sabemos cómo ponerle palabras a lo que nos ocurre o es más fácil hablar con otra persona que no pertenezca a nuestro entorno más cercano.

Psicoeducación y Gestión emocional

Malestar emocional

Miedos y fobias

Baja autoestima

Dificultad de autocontrol e impulsividad

Dificultad en habilidades sociales y relacionales

Problemas en el ámbito escolar

Conflictos en el ámbito familiar

Acompañamiento en procesos de separación y divorcio

Procesos de pérdida y/o duelo

Procesos de adaptación (nueva ciudad, casa, colegio, amigos, etc.)

Somatizaciones

Dificultades / Trastornos del sueño

Trastornos de conducta

Trastornos del estado de ánimo (ansiedad y depresión)

Trastorno por Tics

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Discapacidad intelectual

Altas Capacidades (AACC)

Mutismo selectivo

Psicoeducación y Gestión emocional

Malestar emocional

Miedos y fobias

Baja autoestima

Dificultad de autocontrol e impulsividad

Dificultad en habilidades sociales y relacionales

Problemas en el ámbito escolar

Conflictos en el ámbito familiar

Acompañamiento en procesos de separación y divorcio

Procesos de pérdida y/o duelo

Procesos de adaptación (nueva ciudad, casa, colegio, amigos, etc.)

Somatizaciones

Dificultades / Trastornos del sueño

Trastornos de conducta

Trastornos del estado de ánimo (ansiedad y depresión)

Trastorno por Tics

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Discapacidad intelectual

Altas Capacidades (AACC)

Mutismo selectivo

PASOS A SEGUIR

  1. Ponerse en contacto por WhatsApp o email para concertar una primera sesión de acogida.
  2. Entrevista clínica o anamnesis con tutores del menor (padre, madre, abuelos, etc.): recogida de información necesaria para conocer las demandas y necesidades y así poder estructurar las sesiones de valoración con el/la menor.
  3. Sesiones de valoración: durante las 3 o 4 sesiones siguientes se llevará a cabo un proceso de valoración con el/la menor que permita establecer y definir los objetivos de la intervención terapéutica.
  4. Devolución de informe de valoración y objetivos del tratamiento.
  5. Inicio del tratamiento.

TARIFAS

Duración sesión de entrevista clínica/anamnesis (incluye informe de valoración): 1 hora y media

PRECIO: 90 euros

•Duración visitas sucesivas: 45 min 

PRECIO: 45 euros